Silencio Roto
Protagonistas
Lucía Jiménez (Lucía)FILMOGRAFÍA
| 2001 | Silencio Roto, de Montxo Armendáriz |
| 2000 | Tinta roja, de Francisco Lombardi |
| 1999 | El arte de morir, de Álvaro Fernández Armero |
| Kasbah, de Mariano Barroso | |
| 1998 | No se lo digas a nadie, de Francisco Lombardi |
| 1997 | Una pareja perfecta, de Francesc Betriu |
| 1996 | La buena vida, de David Trueba |
Juan Diego Botto (Manuel)FILMOGRAFÍA (selección)
| 2001 | Silencio Roto, de Montxo Armendáriz |
| 2000 | Plenilunio, de Imanol Uribe |
| 1999 | Sobreviviré, de Alfonso Albacete y David Menkes |
| Asfalto, de Daniel Calparsoro | |
| 1998 | Novios, de Joaquín Oristrell |
| Ave María, de Eduardo Rossof | |
| 1997 | Martín (Hache), de Adolfo Aristarain |
| 1996 | Éxtasis, de Mariano Barroso |
| En brazos de la mujer madura, de Manuel Lombardero | |
| Más que amor, frenesí, de M. Bardem, A. Albacete y D. Menkes | |
| 1995 | La sal de la vida, de Eugenio Martín |
| La Celestina, de Gerardo Vera | |
| 1994 | Historias del Kronen, de Montxo Armendáriz |
| 1992 | 1492, La conquista del Paraíso, de Ridley Scott |
| 1991 | Cómo ser mujer y no morir en el intento, de Ana Belén |
| 1990 | Ovejas negras, de José María Carreño |
| 1989 | Si te dicen que caí, de Vicente Aranda |
| 1986 | El río de oro, de Jaime Chávarri |
| Teo el pelirrojo, de Paco Lucio | |
| 1983 | Los motivos de Berta, de José Luis Guerín |
Mercedes Sampietro (Teresa)FILMOGRAFÍA (selección)
| 2001 | Silencio Roto, de Montxo Armendáriz |
| 2000 | Nosotras, de Judith Colell |
| Sé quién eres, de Patricia Ferreira | |
| 1999 | Las huellas borradas, de Enrique Gabriel |
| Cuando vuelvas a mi lado, de Gracia Querejeta | |
| 1998 | Said, de Lorenzo Soler |
| 1996 | La herida luminosa, de José Luis Garci |
| 1994 | Dame lume, de Héctor Carré |
| Historias del Kronen, de Montxo Armendáriz | |
| 1993 | El pájaro de la felicidad, de Pilar Miró |
| 1990 | La bañera, de Jesús Garay |
| 1989 | Montoyas y Tarantos, de Vicente Escrivá |
| La blanca paloma, de Juan Miñón | |
| 1988 | Caminos de tiza, de José Luis P. Tristán |
| Sinatra, de Francesc Betriu | |
| Lluvia de otoño, de José Ángel Rebolledo | |
| 1986 | Werther, de Pilar Miró |
| ¿Quién te quiere, Babel?, de Ignasi P. Ferre | |
| 1985 | Extramuros, de Miguel Picazo |
| El anillo de niebla, de Antonio Gómez-Olea | |
| 1984 | La última rosa, de Eduardo Santana |
| 1983 | Vivir mañana, de Nino Quevedo |
| 1982 | Estoy en crisis, de Fernando Colomo |
| Hablamos esta noche, de Pilar Miró | |
| Percusión, de Josecho San Mateo | |
| 1981 | La leyenda del tambor, de Jorge Grau |
| 1980 | Gary Cooper, que estás en los cielos..., de Pilar Miró |
| 1979 | El crimen de Cuenca, de Pilar Miró |
| 1977 | A un dios desconocido, de Jaime Chávarri |
Álvaro de Luna (Don Hilario) FILMOGRAFÍA (selección)
| 2001 | Silencio Roto, de Montxo Armendáriz |
| 1997 | Mambí, de Teodoro y Santiago Ríos |
| 1996 | Pesadilla para un rico, de Fernando Fernán-Gómez |
| 1992 | La fiebre del oro, de Gonzalo Herralde |
| 1988 | El tesoro, de Antonio Mercero |
| 1987 | Gallego, de Manuel Octavio Gómez |
| Luna de lobos, de Julio Sánchez Valdés | |
| La guerra de los locos, de Manuel Matji | |
| 1986 | Teo el pelirrojo, de Paco Lucio |
| Mi general, de Jaime de Armiñán | |
| 1984 | El balcón abierto, de Jaime Camino |
| 1981 | En septiembre, de Jaime de Armiñán |
| Dulces horas, de Carlos Saura | |
| 1978 | Avisa a Curro Jiménez, de Rafael Romero-Marchent |
| 1977 | El puente, de Juan Antonio Bardem |
| 1975 | El clan de los nazarenos, de Joaquín L. Romero-Marchent |
| 1973 | El mejor regalo, de Javier Aguirre |
| El gran amor del Conde Drácula, de Javier Aguirre | |
| 1970 | Crimen imperfecto, de Fernando Fernán-Gómez |
| El monumento, de José María Forqué | |
| Los compañeros, de Sergio Corbucci | |
| 1969 | Que esperen los cuervos, de Jean-Pierre Desagnat |
| 1968 | Junio 44: desembarcaremos en Normandía, de León Klimovsky |
| 1967 | Las que tienen que servir, de José María Forqué |
| Atraco al hampa, de Maurice Cloche | |
| Joe Navidad, de Sidney W. Pink | |
| 1966 | Joe, el implacable, de Sergio Corbucci |
| 1965 | Estambul 65, de Antonio Isasi |
| Aventuras del Oeste, de Joaquín L. Romero Marchent | |
| Lola, espejo oscuro, de Fernando Merino | |
| 1964 | Minnesota Clay, de Sergio Corbucci |
| 1963 | La máscara de Scaramouche, de Antonio Isasi |
María Botto (Lola)FILMOGRAFÍA
| 2001 | Silencio Roto, de Montxo Armendáriz |
| 1999 | Celos, de Vicente Aranda |
| 1996 | Coro de ángeles, de Pablo Valiente (cortometraje) |
| 1989 | Si te dicen que caí, de Vicente Aranda |